febrero 2024

Entre la Rutina y la Obsesión: Ejemplos de Rituales Comunes en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) se caracteriza por patrones repetitivos de pensamientos intrusivos y comportamientos compulsivos. En esta publicación, exploraremos ejemplos de rituales comunes relacionados con el TOC, proporcionando una visión más clara de cómo este trastorno puede influir en las actividades diarias. Ejemplos de Rituales Comunes en el TOC: Impacto en la Vida Diaria: Estos […]

Entre la Rutina y la Obsesión: Ejemplos de Rituales Comunes en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) Read More »

El Autocuidado como Pilar Fundamental para Quienes Viven con TEPT: Integrando Prácticas Saludables en la Rutina Diaria

Introducción: El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) puede afectar profundamente la vida diaria de quienes lo experimentan. En esta publicación, exploraremos la importancia del autocuidado para las personas con TEPT y cómo integrar prácticas saludables en la rutina diaria puede contribuir significativamente a su bienestar emocional y físico. Relevancia del Autocuidado en el TEPT: Cómo

El Autocuidado como Pilar Fundamental para Quienes Viven con TEPT: Integrando Prácticas Saludables en la Rutina Diaria Read More »

El Autocuidado como Pilar Fundamental para Quienes Viven con TEPT 

Explorando las Fobias Comunes: Orígenes y Estrategias de Tratamiento para Aracnofobia y Claustrofobia

Las fobias son trastornos de ansiedad caracterizados por un miedo irracional y abrumador hacia objetos, situaciones o actividades específicas. En esta publicación, exploraremos dos fobias comunes: aracnofobia, el miedo a las arañas, y claustrofobia, el miedo a los lugares cerrados. Examinaremos sus posibles orígenes y discutiremos estrategias de tratamiento que pueden ayudar a quienes enfrentan

Explorando las Fobias Comunes: Orígenes y Estrategias de Tratamiento para Aracnofobia y Claustrofobia Read More »

Orígenes y Estrategias de Tratamiento para Aracnofobia y Claustrofobia

Reconociendo el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) en Niños y Adolescentes: Señales y Estrategias para Padres y Cuidadores

El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo a niños y adolescentes. Identificar los signos tempranos del TAG en los más jóvenes es crucial para brindar el apoyo necesario. En esta publicación, exploraremos cómo los padres y cuidadores pueden reconocer posibles señales de TAG en niños y adolescentes,

Reconociendo el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) en Niños y Adolescentes: Señales y Estrategias para Padres y Cuidadores Read More »

tag