TOC

¿Cuál es la diferencia entre preocuparse y obsesionarse?

¿Cuál es la diferencia entre preocuparse y obsesionarse?

Las preocupaciones son algo normal en la vida diaria. Todos, en algún momento, nos preocupamos por situaciones que nos causan incertidumbre o ansiedad, como el trabajo, la salud o las relaciones personales. Sin embargo, cuando estas preocupaciones se intensifican y se vuelven recurrentes, pueden convertirse en obsesiones, lo cual no […]

¿Cuál es la diferencia entre preocuparse y obsesionarse? Leer artículo »

Errores comunes en el tratamiento del TOC

Errores comunes en el tratamiento del TOC

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una afección compleja que requiere un tratamiento especializado. Sin embargo, existen errores comunes que pueden dificultar el progreso y prolongar el sufrimiento de quienes lo padecen. Identificarlos es clave para un tratamiento eficaz. 1. No recibir un diagnóstico adecuado Uno de los errores más frecuentes

Errores comunes en el tratamiento del TOC Leer artículo »

¿Sabes qué hacer cuando llega un pensamiento intrusivo?

¿Sabes qué hacer cuando llega un pensamiento intrusivo?

Los pensamientos intrusivos son ideas, imágenes o impulsos no deseados que aparecen de forma repentina en la mente y generan ansiedad o malestar. Son comunes en todas las personas, pero en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) pueden volverse especialmente angustiantes. Saber cómo manejarlos adecuadamente es clave para reducir su impacto. 1.

¿Sabes qué hacer cuando llega un pensamiento intrusivo? Leer artículo »

¿Por qué la evitación refuerza el TOC?

¿Por qué la evitación refuerza el TOC?

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) se caracteriza por la presencia de obsesiones (pensamientos intrusivos y angustiantes) y compulsiones (acciones repetitivas para aliviar la ansiedad). Uno de los mecanismos que mantiene y refuerza el TOC es la evitación, que aunque pueda parecer una solución a corto plazo, en realidad perpetúa el problema.

¿Por qué la evitación refuerza el TOC? Leer artículo »

3 ejemplos de compulsiones en el TOC Relacional

3 ejemplos de compulsiones en el TOC Relacional

El Trastorno Obsesivo Compulsivo Relacional (TOC) es un tipo del TOC que se centra en obsesiones y compulsiones relacionadas con las relaciones interpersonales, especialmente las románticas. Las personas que lo padecen suelen experimentar dudas constantes sobre sus sentimientos hacia su pareja, la reciprocidad de esos sentimientos o la idoneidad de

3 ejemplos de compulsiones en el TOC Relacional Leer artículo »

Cómo afecta el TOC a la autoestima

Cómo afecta el TOC a la autoestima y qué hacer al respecto

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) no solo genera ansiedad e intrusión en la vida cotidiana, sino que también puede tener un impacto significativo en la autoestima. Muchas personas con TOC experimentan sentimientos de culpa, vergüenza y frustración por no poder controlar sus pensamientos y compulsiones, lo que puede deteriorar su

Cómo afecta el TOC a la autoestima y qué hacer al respecto Leer artículo »