Trastorno de Estrés Postraumático

Cómo afecta el TOC a la autoestima y qué hacer al respecto

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) no solo genera ansiedad e intrusión en la vida cotidiana, sino que también puede tener un impacto significativo en la autoestima. Muchas personas con TOC experimentan sentimientos de culpa, vergüenza y frustración por no poder controlar sus pensamientos y compulsiones, lo que puede deteriorar su autoconcepto y confianza en sí […]

Cómo afecta el TOC a la autoestima y qué hacer al respecto Read More »

Cuál es la diferencia entre preocuparse y obsesionarse?

Es común confundir la preocupación con la obsesión, pero existen diferencias clave entre ambas: 1. Las preocupaciones 2. Las obsesiones ¿Cómo manejarlas? Si bien preocuparse es una respuesta normal, obsesionarse puede convertirse en un problema. La terapia cognitivo-conductual, especialmente la Exposición con Prevención de Respuesta (EPR), ayuda a reducir las obsesiones y recuperar el control

Cuál es la diferencia entre preocuparse y obsesionarse? Read More »

Es común confundir la preocupación con la obsesión, pero existen diferencias clave entre ambas:

Apoyando a Veteranos: Estrategias y Recursos para Superar el TEPT Después del Servicio Militar

Los veteranos, especialmente aquellos que han enfrentado experiencias traumáticas en el servicio militar, pueden enfrentar desafíos significativos relacionados con el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). En esta publicación, nos enfocaremos en brindar información y estrategias de apoyo para ayudar a los ex policías y veteranos a superar el TEPT después de su servicio. Entendiendo el

Apoyando a Veteranos: Estrategias y Recursos para Superar el TEPT Después del Servicio Militar Read More »

Apoyando a Veteranos

El Autocuidado como Pilar Fundamental para Quienes Viven con TEPT: Integrando Prácticas Saludables en la Rutina Diaria

Introducción: El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) puede afectar profundamente la vida diaria de quienes lo experimentan. En esta publicación, exploraremos la importancia del autocuidado para las personas con TEPT y cómo integrar prácticas saludables en la rutina diaria puede contribuir significativamente a su bienestar emocional y físico. Relevancia del Autocuidado en el TEPT: Cómo

El Autocuidado como Pilar Fundamental para Quienes Viven con TEPT: Integrando Prácticas Saludables en la Rutina Diaria Read More »

El Autocuidado como Pilar Fundamental para Quienes Viven con TEPT 

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO: ¿QUÉ SON LAS COMPULSIONES?

Existe mucha desinformación por parte de los medios sobre el TOC. Nos han hecho creer que este trastorno consiste en lavarse las manos continuamente o revisar si has cerrado las puertas con llave. El Trastorno Obsesivo Compulsivo va mucho más allá de todo eso.  Hoy, desde Más que TOC, consulta psicológica especializada en su tratamiento,

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO: ¿QUÉ SON LAS COMPULSIONES? Read More »

QUÉ SON LAS COMPULSIONES?

Consejos para familiares y amigos de personas con TOC, Ansiedad, Fobias o TEPT.

Cuando un ser querido lucha contra el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), la Ansiedad, Fobias o el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), el apoyo de familiares y amigos es esencial. En este artículo, compartiremos consejos para ayudar a quienes rodean a personas que enfrentan estos desafíos a comprender, apoyar y brindar un entorno de apoyo efectivo.

Consejos para familiares y amigos de personas con TOC, Ansiedad, Fobias o TEPT. Read More »

Consejos para familiares y amigos de personas con TOC, Ansiedad, Fobias o TEPT.

La relación entre el trauma y el TEPT: Causas y opciones de tratamiento.

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una afección de salud mental que puede surgir como resultado de experiencias traumáticas. En este artículo, exploraremos la relación entre el trauma y el TEPT, así como las posibles causas de esta afección. Además, proporcionaremos información sobre las opciones de tratamiento disponibles para aquellos que luchan con el

La relación entre el trauma y el TEPT: Causas y opciones de tratamiento. Read More »

La relación entre el trauma y el TEPT