Trastorno Obsesivo Compulsivo

3 ejemplos de compulsiones en el TOC Relacional

El Trastorno Obsesivo Compulsivo Relacional (TOC) es un tipo del TOC que se centra en obsesiones y compulsiones relacionadas con las relaciones interpersonales, especialmente las románticas. Las personas que lo padecen suelen experimentar dudas constantes sobre sus sentimientos hacia su pareja, la reciprocidad de esos sentimientos o la idoneidad de la relación en sí. Estas […]

3 ejemplos de compulsiones en el TOC Relacional Read More »

3 ejemplos de compulsiones en el TOC Relacional

El Trastorno de Acumulación Compulsivo y el Síndrome de Diógenes: Diferencias y Tratamiento

El Trastorno de Acumulación Compulsivo (TAC) y el Síndrome de Diógenes son dos condiciones que, aunque pueden parecer similares a simple vista, tienen diferencias clave en sus causas, manifestaciones y tratamientos. En este artículo, exploraremos estas diferencias y las estrategias de tratamiento más adecuadas para cada una. ¿Qué es el Trastorno de Acumulación Compulsiva? El

El Trastorno de Acumulación Compulsivo y el Síndrome de Diógenes: Diferencias y Tratamiento Read More »

El Trastorno de Acumulación Compulsiva y el Síndrome de Diógenes

¿Cómo afecta el TOC a nuestra identidad?

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es más que una serie de pensamientos intrusivos y comportamientos repetitivos. Para quienes lo padecen, este trastorno puede tener un impacto profundo en diversos aspectos de su vida, incluida su identidad. La identidad, la manera en que nos vemos a nosotros mismos y nos relacionamos con el mundo, puede verse

¿Cómo afecta el TOC a nuestra identidad? Read More »

¿Cómo afecta el TOC a nuestra identidad?

¿Y si no es TOC? ¿Y si mi diagnóstico es erróneo?

A lo largo del proceso terapéutico, una de las preguntas que más inquieta a quienes padecen Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es si su diagnóstico es correcto. El TOC es un trastorno complejo que puede manifestarse de formas muy diversas, lo que a veces genera confusión en quienes lo padecen. La duda “¿Y si no es

¿Y si no es TOC? ¿Y si mi diagnóstico es erróneo? Read More »

¿Y si no es TOC? ¿Y si mi diagnóstico es erróneo?

Creencias como la ley de la atracción y su impacto en el TOC

La idea de que «atraemos lo que pensamos» ha ganado mucha popularidad a través de conceptos como la ley de la atracción. Según esta creencia, nuestros pensamientos tienen el poder de moldear nuestra realidad y atraer experiencias positivas o negativas dependiendo de lo que pensemos con mayor frecuencia. Sin embargo, para una persona con Trastorno

Creencias como la ley de la atracción y su impacto en el TOC Read More »

Creencias como la ley de la atracción y su impacto en el TOC

¿Cómo saber si tienes TOC? Claves para identificarlo

El Trastorno Obsesivo Compulsivo puede manifestarse de muchas formas, pero hay algunas señales clave que pueden ayudarte a identificarlo: Si te identificas con estos síntomas, en «Más que TOC» podemos ayudarte con estrategias efectivas y un tratamiento adecuado. Desde Más que TOC, queremos recordarte que el Trastorno Obsesivo Compulsivo tiene tratamiento y recurrir a terapia

¿Cómo saber si tienes TOC? Claves para identificarlo Read More »

¿Cómo saber si tienes TOC? Claves para identificarlo

Mitos sobre la depresión

Existen muchas creencias erróneas sobre la depresión que pueden dificultar su comprensión y tratamiento. Desmontemos algunos de los mitos más comunes: 1. «La depresión es solo estar triste» Falso. La depresión es un trastorno complejo que va más allá de la tristeza. Puede incluir síntomas como fatiga, pérdida de interés, problemas de sueño, cambios en

Mitos sobre la depresión Read More »

Mitos sobre la depresión

TOC de Orientación Sexual: cuando la duda se convierte en obsesión

El TOC de Orientación Sexual se caracteriza por pensamientos, imágenes o sensaciones repetitivas que contradicen la orientación sexual de la persona. A diferencia de una simple duda sobre la identidad sexual, en estos casos, la persona no siente atracción genuina, sino un intenso miedo y malestar ante la incertidumbre. ¿Cómo se manifiesta? No es homofobia,

TOC de Orientación Sexual: cuando la duda se convierte en obsesión Read More »

TOC de Orientación Sexual: cuando la duda se convierte en obsesión

¿Soy una mala persona? El impacto del TOC en la autopercepción

Muchas personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) experimentan pensamientos intrusivos que les hacen dudar de su propia moralidad. Estos pensamientos pueden generar una angustia intensa y llevar a la creencia errónea de que son malas personas. Sin embargo, es importante recordar que tener pensamientos obsesivos no define quién eres. El TOC no es tu identidad

¿Soy una mala persona? El impacto del TOC en la autopercepción Read More »

¿Soy una mala persona? El impacto del TOC en la autopercepción