El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) Puro es una variante del TOC en la que las compulsiones son menos visibles o no se manifiestan de manera externa. A diferencia del TOC clásico, donde las compulsiones pueden incluir rituales físicos como lavarse las manos repetidamente o verificar cerraduras, en el TOC Puro las compulsiones suelen ser mentales y difíciles de detectar.
1. ¿Qué caracteriza al TOC Puro?
Las personas con TOC Puro experimentan obsesiones intensas y angustiantes, que pueden estar relacionadas con diversos temas, como el miedo a hacer daño a otros, dudas sobre la propia identidad o preocupaciones religiosas. Aunque se dice que este tipo de TOC no tiene compulsiones, en realidad sí las hay, pero se presentan en forma de rituales mentales o comportamientos encubiertos, como:
- Analizar y cuestionar constantemente los pensamientos.
- Buscar pruebas o certezas absolutas.
- Repetir frases o rezos mentalmente para neutralizar la ansiedad.
- Evitar situaciones que puedan desencadenar pensamientos intrusivos.
2. Ejemplos de obsesiones comunes en el TOC Puro
Algunas de las obsesiones más frecuentes en el TOC Puro incluyen:
- TOC de daño: miedo irracional a hacer daño a alguien, incluso sin intención real.
- TOC relacional: dudas constantes sobre el amor hacia la pareja o la fidelidad de esta.
- TOC existencial: preocupaciones obsesivas sobre el significado de la vida o la propia identidad.
- TOC religioso o escrupulosidad: miedo extremo a ofender a Dios o a cometer pecados involuntarios.
3. ¿Cómo se trata el TOC Puro?
El tratamiento más eficaz para el TOC Puro es la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), específicamente la Exposición con Prevención de Respuesta (EPR). Esta terapia consiste en exponerse de manera controlada a los pensamientos temidos sin realizar compulsiones para aliviar la ansiedad. También puede ser útil la terapia de aceptación y compromiso (ACT), que ayuda a reducir la lucha contra los pensamientos intrusivos.
En algunos casos, se puede complementar con medicación bajo supervisión médica, especialmente con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), que han demostrado ser efectivos en la reducción de los síntomas del TOC.
4. Conclusión
El TOC Puro puede ser una forma de TOC particularmente angustiante debido a la invisibilidad de sus compulsiones y la constante rumiación mental. Sin embargo, con el tratamiento adecuado y el apoyo de un profesional especializado, es posible aprender a manejar los pensamientos intrusivos y reducir su impacto en la vida diaria.
Desde Más que TOC, queremos recordarte que el Trastorno Obsesivo Compulsivo tiene tratamiento y recurrir a terapia siempre será de gran ayuda.
Esperamos que te haya gustado este post. ¿Nos compartes?
Ayuda a que el contenido llegue más lejos.También puedes visitar nuestro Instagram para saber mucho más sobre el TOC.Equipo Más que TOC – Consulta de Psicología en Sevilla y Online