El TOC de Orientación Sexual se caracteriza por pensamientos, imágenes o sensaciones repetitivas que contradicen la orientación sexual de la persona. A diferencia de una simple duda sobre la identidad sexual, en estos casos, la persona no siente atracción genuina, sino un intenso miedo y malestar ante la incertidumbre.
¿Cómo se manifiesta?
- Una persona heterosexual puede desarrollar un miedo obsesivo a ser homosexual o bisexual.
- Una persona homosexual puede obsesionarse con la posibilidad de ser heterosexual.
- Se generan dudas constantes, análisis repetitivos y la necesidad de buscar pruebas o reafirmaciones sobre la propia orientación.
- Se realizan comprobaciones como observar reacciones corporales ante ciertos estímulos o comparar sentimientos con otras personas.
No es homofobia, es miedo a la incertidumbre
Muchas personas con TOC de Orientación Sexual llegan a cuestionarse si son homófobas, pero en la mayoría de los casos, el problema no está en la orientación en sí, sino en el miedo a haber vivido «equivocadamente» o a no encajar en la identidad que siempre creyeron tener.
¿Cómo afrontar el TOC de Orientación Sexual?
- Aceptar la incertidumbre: No existe una respuesta absoluta, y buscarla solo refuerza la ansiedad.
- Evitar compulsiones: Dejar de comprobar, analizar y pedir validaciones constantes.
- Terapia EPR: La Exposición con Prevención de Respuesta es la herramienta más efectiva para reducir la angustia y recuperar el control.
Si sientes que estas dudas han tomado el control de tu vida, en «Más que TOC» podemos ayudarte a afrontarlas de manera eficaz.
Desde Más que TOC, queremos recordarte que el Trastorno Obsesivo Compulsivo tiene tratamiento y recurrir a terapia siempre será de gran ayuda.
Esperamos que te haya gustado este post. ¿Nos compartes?
Ayuda a que el contenido llegue más lejos.También puedes visitar nuestro Instagram para saber mucho más sobre el TOC.Equipo Más que TOC – Consulta de Psicología en Sevilla y Online